¡Familia y Comunidad, Sirviendo a la Humanidad!
"Tiende la mano a quienes lo necesitan"
Campaña de solidaridad para ayudar a los damnificados de la ola invernal y el paso de huracanes
Frente a la emergencia de la ola invernal y el paso de huracanes, que ha afectado a gran parte de la población del territorio nacional, los obispos mediante un comunicado, han expresado su fraterna cercanía con quienes están padeciendo por estos desastres naturales, a la vez que hicieron un llamado a la solidaridad de los colombianos para que se unan al clamor de tantos afectados.
La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), a través del Secretariado Nacional de Pastoral Social (SNPS), ha iniciado desde ya acciones humanitarias para la atención de estas emergencias; así como lo están realizando los Bancos de Alimentos de las diversas jurisdicciones eclesiásticas.
Por ello, con el fin de suplir en algo el dolor de tantas familias afectadas, las diócesis de las zonas comprometidas han dispuesto canales para recibir las ayudas en dinero o en especie.
A nivel nacional, si usted desea ayudar puede consignar en la Cuenta corriente del Banco de Bogotá No. 081-37334-2 a nombre del Secretariado Nacional de Pastoral Social - Cáritas Colombiana". El Nit de la entidad para realizar la consignación es 860.039.273-3 .
Ayúdanos a ayudar: puedes contribuir con recursos que ayuden a aliviar el sufrimiento de miles de personas, compartir este mensaje de solidaridad con quienes conoces y dar tu testimonio del trabajo que como Iglesia Católica hacemos para acompañar y apoyar a las personas y comunidades.
Tiende la mano a quienes lo necesitan
También puede desarrollar su donación electrónica en el siguiente enlace
Conscientes que la unidad familiar en época de pandemia puede verse afectada por el hecho de estar juntos todo el tiempo, la Iglesia católica, a través de monseñor Óscar Urbina Ortega, presidente de la Conferencia Episcopal, ofrece cuatro motivaciones que permitirán avivar la alegría y la fe en los hogares colombianos.
Fortalecer la concordia en nuestros hogares con una esperanza renovada.
Al recordar que la pandemia por coronavirus ha permitido rescatar el hogar como primer espacio de acogida, acompañamiento y protección de la vida, también afirma que es el momento para ser un mejor padre de familia, mejor hijo, mejor hermano o mejor abuelo. “Caminar hacia el horizonte de un mejor entendimiento y de una mejor comprensión, en esto el Señor los acompañará”.
Valorar las riquezas que Dios ha dado a cada uno dentro del hogar.
Al respecto, pide a cada miembro de la familia valorar el don que Dios le ha dado en la vida y reconocer lo positivo que hay en cada uno de sus familiares, esposos, padres, hijos, hermanos, tíos y abuelos. Esto, asegura, “ayudará a ver y reconocer cuánta bondad, paciencia, valentía y fe existe en cada uno, sacando así adelante ese tesoro que Dios les ha dado para ser luz para los otros”.
Mirar las otras familias y acompañarse.
El también arzobispo de Villavicencio alienta para que miren la cuarentena, por un lado, para fortalecer la unión al interior de la familia; pero también para ser puente de escucha, consejo, acompañamiento y consuelo para otras familias que, posiblemente, lo estén necesitando.
Confiar en la Virgen a través del rosario.
Pide confiar los hogares colombianos bajo la protección de la Santísima Virgen María, ofreciendo cada día el santo rosario, para que las familias una vez finalice esta crisis sanitaria salgan fortalecidas. “Como madre ella fue parte de la familia más maravillosa, sencilla, trabajadora, de oración. Que el amor de ella los acompañe, los bendiga, los ayude a hacer esta valoración para que saquemos lo que otros no nos van a dar, para hacer que en el futuro sean mejores nuestros hogares”.
Catequesis virtuales en el ‘Mes de la Familia’
Recordemos que ante la realidad actual a causa de la pandemia por coronavirus (Covid-19) y bajo el lema “Con María, hacemos experiencia de Iglesia doméstica”, la Conferencia Episcopal de Colombia, a través de la Comisión Episcopal de Matrimonio y Familia, ha propuesto la vivencia del ‘Mes de la Familia’ que inició el pasado 3 de mayo y se extenderá hasta el 14 de junio.
Por lo anterior, y apoyados en plataformas de encuentro e interacción virtual y en un trabajo articulado por regiones, se propone una serie de catequesis para vivir y aplicar en familia. Este material propone tópicos como: Familia, fuente de reconciliación y perdón; la madre, reflejo de la ternura de Dios; los hijos como don de Dios; en la vejez seguirán dando frutos; hermanos, tíos, primos, expresión de la comunión y el amor que se expande; una experiencia de amor confiado y compartido; y paternidad fuente del amor recíproco.
#TodosUnidos
Comprometida con la acción pastoral y Social en este tiempo de pandemia por el coronavirus la Diocesis de Socorro y San gil, pone en marcha distintas acciones y estrategias que permitan acompañar a las familias, desde la #fe y la #Solidaridad, en medio del complejo momento que afronta el mundo.
Dado el momento que vivimos, con la declaración de emergencia sanitaria causada por la pandemia del coronavirus y el aislamiento obligatorio decretado, la Iglesia orienta y recomienda que, dado que no es posible la participación en la Misa dominical, ni en la celebración de la Palabra de Dios con distribución de la sagrada comunión, los fieles “permanezcan en oración durante el tiempo debido personalmente, en familia”.
Pascua Juvenil 2020 (pdf)
DescargarComunicado Monseñor Luis Augusto Campos Flórez, a propósito del COVID-19
Monseñor Luis Augusto Campos Flórez, obispo de la Diócesis de Socorro y San Gil, comparte con toda la comunidad Diocesana las disposiciones para actuar en las distintas celebraciones litúrgicas en todas las parroquias y oficinas diocesanas. Al igual que las indicaciones para la celebración de la Semana Santa.
DIÓCESIS DE SOCORRO Y SAN GIL
diocesissocorroysangil@yahoo.com
¡Llámanos! 723-6019 / 7242205 / 3202477708
HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes
8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00pm
Sabados
8:00 am a 12:00 pm
Copyright © 2019 Diócesis de Socorro y San Gil - Todos los derechos reservados.